
WOM y Mineduc entregan conectividad para apoyar a estudiantes de distintas comunas del país

Equidad digital:
La operadora, en alianza con el Mineduc, hará entrega de SIM cards a 3500 estudiantes prioritarios. El beneficio incluye un plan de 10 gigas mensuales para navegar durante 3 meses, y las redes sociales libres que entregó WOM a todos sus clientes, incluyendo videollamadas.
Santiago, 04 de mayo, 2020.- Producto del confinamiento dada la emergencia sanitaria por Covid-19, tanto los estudiantes del país como los establecimientos educacionales han debido implementar procesos de aprendizaje remoto. Lo anterior ha evidenciado las brechas digitales existentes en nuestro país, dado que en Chile aún existen muchos estudiantes que no cuentan con acceso a Internet en sus hogares.
En este contexto, WOM, junto al Ministerio de Educación, elaboraron un plan de apoyo a la conectividad que consiste en la entrega de SIM Cards a 3.500 alumnos prioritarios de 14 comunas del país.
“Entendemos que la conectividad es vital en estos momentos, especialmente para los estudiantes que, al no tener acceso a ella, verían retrasado su proceso educativo producto de las medidas de confinamiento. En el país, solo el 51% de la población posee Internet fijo, pero el 84% de los accesos a Internet se realizan a través de teléfonos celulares, explica Mariana Soto, Vicepresidente de Sustentabilidad de WOM.
La iniciativa consiste en un plan de 10 gigas para navegación durante 3 meses, y a esto se le suma el beneficio de redes sociales libres que entregó WOM a todos sus clientes (whatsapp, incluyendo videollamadas, Instagram, Facebook, snapchat y twitter).
Cabe destacar que las escuelas que recibirán este beneficio cuentan con promedios superiores al 60% de alumnos prioritarios y están ubicadas, por ejemplo, en las comunas de Monte Patria, Diego de Almagro, Marchigüe y Lago Ranco, entre otras.
“A través de este plan gratuito de apoyo elaborado en conjunto con WOM, podremos seguir apoyando los aprendizajes a distancia de 3.500 estudiantes prioritarios de diferentes comunas del país que hoy presentan dificultades para continuar con su proceso educativo online. Nuestro objetivo es que la conectividad no se convierta en una barrera para seguir aprendiendo”, señaló el subsecretario de Educación, Jorge Poblete.
Esta iniciativa se suma a otros beneficios que la compañía ha anunciado, como la liberación de sus redes sociales para todos los usuarios, junto con la entrega del doble de gigas para planes postpago y bolsas prepago, la entrega de bolsas de Whatsapp internacional a sus clientes en el extranjero para que puedan continuar conectados, y la adhesión al “Plan Solidario de Conectividad” para el 40% más vulnerable de la población. Además, todos los usuarios podrán ingresar, sin descontar sus gigas, a las plataformas del gobierno https://www.gob.cl/coronavirus/, aprendoenlinea.mineduc.cl yhttps://comisariavirtual.cl/.
Listado de colegios beneficiados
Diego De Almagro
Liceo Bicentenario Manuel Magalhaes Medling
Monte Patria
Colegio República de Chile
Monte Patria
Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva
Monte Patria
Colegio Cerro Guayaquil
Zapallar
Liceo de Zapallar
Zapallar
Escuela Básica Mercedes Maturana Gallardo
Marchigüe
Liceo Municipal Instituto Cardenal Caro
Lolol
Liceo de Lolol
Placilla
Liceo San Francisco
Empedrado
Liceo San Ignacio
San Rosendo
Liceo Isidora Aguirre Tupper
Saavedra
Liceo Reino de Suecia
Ercilla
Liceo Alonso de Ercilla Y Zuñiga
Purén
Liceo Maria Aurora Guiñez Ramirez
Purén
Liceo Bicentenario Indómito de Purén
Puerto Octay
Liceo Benjamín Muñoz Gamero
Aysén
Liceo Politécnico De Aysén
Aysén
Liceo Raúl Broussain Campino
Lago Ranco
Liceo Antonio Varas