Seleccionar página

Schneider Electric se acerca a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad de fin de año

Schneider Electric se acerca a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad de fin de año


Se proyecta el cumplimiento de sus nuevos objetivos sociales y medioambientales para principios de 2021.
En relación a su índice Schneider Sustainability Impact (SSI) la firma registró una puntuación de 8,63 en una escala de 10 puntos

RUEIL-MALMAISON, Francia, octubre 2020 – Actualmente, Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión y la automatización de la energía, anunció los registros de su progreso asociados a los objetivos de sostenibilidad autoimpuestos por la organización. Estos resultados extra financieros, publicados junto con las ganancias del tercer trimestre, destacan que los desafíos mundiales 2020, vinculados a factores económicos y de salud pública, se han mantenido en relación al compromiso de la empresa de generar un mundo más ecológico e inclusivo.

Schneider Electric ha estado midiendo su impacto ambiental y social a través de un tablero interno, como parte de sus compromisos de sostenibilidad a cumplir entre el 2018 y 2020. Este panel de Schneider Sustainability Impact (SSI), mide el progreso de la empresa en 21 indicadores, que se han alineado estrechamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Para el tercer trimestre de 2020, Schneider registró una puntuación de 8,63 en una escala de 10 puntos, frente a 7,71 durante los tres meses anteriores.

Olivier Blum, director de estrategia y sostenibilidad de Schneider Electric, habló acerca de la percepción de la empresa respecto a estos resultados. “Estamos orgullosos de los logros de sostenibilidad que hemos logrado a pesar de las circunstancias del 2020, pero no podemos y no nos detendremos aquí. Consideramos que es nuestra responsabilidad seguir teniendo un fuerte impacto, desde cómo operamos hasta lo que entregar a nuestros clientes. A medida que nos acerquemos al final de nuestras metas 2018-2020 y nos acerquemos a establecer nuevos objetivos en 2021, seremos más ambiciosos, tendremos un puente sobre el progreso y la sostenibilidad para todos”. Luego agregó, “Ahora más que nunca, es crucial que las empresas, los gobiernos y las comunidades trabajen juntos no solo para continuar, sino para acelerar sus esfuerzos para descarbonizar la economía global”.

Los 21 indicadores de Schneider Electric se agrupan en cinco megatendencias: clima, economía circular, salud y equidad, ética y desarrollo. Puede encontrar más detalles sobre los resultados completos de SSI del tercer trimestre aquí.

Aproximadamente el 80% de la electricidad proviene de energías renovables

Schneider Electric ha elevado progresivamente sus compromisos climáticos a lo largo de los años. Más ahora durante la Semana del Clima 2020, cuando se comprometió a lograr la neutralidad de carbono en su huella completa, de extremo a extremo, para 2040. Diez años antes del objetivo del Acuerdo de París.

La compañía está en camino de cumplir su objetivo de obtener el 80% de su electricidad a través de fuentes de energía renovable. Hasta el 30 de septiembre, el porcentaje era del 65%. Como resultado, el Grupo ha reducido sus emisiones operativas de CO2 en más de 250.000 toneladas durante los últimos dos años. Esto contribuyó a que la empresa fuera recientemente declarada Pionero de la Energía Limpia 2020 en los primeros Premios de Liderazgo RE100 del Climate Group, que reconocen a las empresas que van más allá en el desafío de acelerar la transición global hacia un futuro de energía limpia.


Casi 200 de los sitios de Schneider ahora envían aproximadamente cero residuos a los vertederos

Una parte clave de la visión de sostenibilidad de Schneider Electric es el impulso de una economía circular. Dentro de sus operaciones, esto significa impulsar esfuerzos de reducción, reutilización y reciclaje, para brindar una mayor eficiencia, al mismo tiempo que se reduce la huella ambiental de la empresa.

Al finales del tercer trimestre, la compañía casi había alcanzado la meta de 200 sedes a nivel mundia del programa “Hacia Cero Residuos en Vertederos” (TZWL), llegando a 193. Esta etiqueta, la cual fue definida internamente, requiere que los filiales y plantas de Schneider Electric separen de sus vertederos al menos el 99% de desechos metálicos, y el 97% de los desechos no metálicos. Además, el 100% del manejo de desechos peligrosos de una sede debe cumplir con rigurosos estándares ambientales. Esto significa que Schneider Electric ha mantenido más de 350.000 toneladas de residuos fuera de los vertederos de todo el mundo desde 2018.

Las tasas de incidentes médicos mejoraron significativamente

Schneider Electric ha proporcionado mejoras continuas respecto a tópicos de seguridad y bienestar. La tasa de incidentes médicos (MIR) ahora se sitúa en 0,56 por 1 millón de horas de trabajo, en comparación con 0,79 a finales de 2019. Esto se debió a una serie de actividades implementadas por los equipos de seguridad en toda la organización. Además, Schneider Electric ha lanzado campañas trimestrales de salud y seguridad para aumentar la comunicación y la conciencia relacionada con la importancia de estos temas en el lugar de trabajo.

Schneider trabaja con proveedores para seguir reforzando sus credenciales sociales y medioambientales

La firma opera una de las cadenas de suministro más sostenibles a nivel mundial según la medición de Ecovadis, una plataforma de calificaciones que evalúa a más de 50.000 empresas de todo el mundo sobre su desempeño social y ambiental.

La red de proveedores estratégicos de Schneider Electric obtuvo una puntuación total de 56,7/100 según Ecovadis. Eso representa un aumento de 5,6 puntos en comparación con 2017, superando el objetivo de tres años de Schneider y el promedio de 43/100 de las empresas en la base de datos de Ecovadis. La compañía se compromete a seguir ayudando y asesorando a sus socios para ayudarlos a mejorar esta medición.

El programa de acceso a la energía destaca la importancia de los proyectos de energía en la agricultura

El programa “Access to Energy de Schneider Electric”, que se esfuerza por brindar acceso a la energía para todos a través de capacitación, la implementación de soluciones innovadoras e inversión de impacto, muestra un aumento en su desempeño este trimestre, duplicando su facturación desde 2017.

El equipo de “Access to Energy” continúa realizando un trabajo importante, incluido el lanzamiento del próximo mes, de una serie de eventos digitales que mostrarán la experiencia de socios y proyectos clave. Estos seminarios web proporcionarán un foro de debate abierto con los responsables del cambio, quienes compartirán su visión, conocimientos sobre soluciones y recomendaciones sobre la mejor manera de acelerar el avance hacia el acceso universal a la energía. El primer evento de la serie está programado para el 3 de noviembre y se centra en proyectos energéticos productivos para la agricultura.

“Nuestros resultados extra financieros del tercer trimestre muestran que todavía estamos trabajando duro para alcanzar nuestras ambiciones para 2020. Estamos muy orgullosos del tremendo sentido de colaboración y confianza que existe entre nuestro ecosistema de socios, clientes y comunidades locales en todo el mundo ”, dijo Gilles Vermot Desroches, vicepresidente senior de sostenibilidad de Schneider Electric. “Todos estos excelentes resultados, que se han producido en un contexto que ha sido muy desafiante, muestran que priorizamos continuamente nuestra contribución a los ODS de la ONU”.

Que se enteren tus amigos!

Comparte esto en las redes sociales