
McDonalds: Cambios importantes en la nutrición infantil

Un estudio realizado por Trendsity entrega información sobre los múltiples desafíos en términos alimenticios que se enfrentan en América Latina. Junto a ello, aborda la importancia que tienen los padres en las comidas de sus hijos desde muy temprana edad.
La obesidad infantil es una situación que impacta directamente a Chile. Según datos de la Junaeb, actualmente el 23% de los alumnos de educación básica presentan obesidad. Y si se incluyen aquellos que tienen sobrepeso, la cifra se eleva al 51,7%, lo que nos sitúa en los primeros lugares del ranking de obesidad infantil de la región.
La consultora Trendsity realizó este año un estudio dirigido a 2.300 padres en Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile y Perú que advierte sobre los múltiples desafíos en términos alimenticios que se enfrentan en América Latina y destaca el rol que juegan los padres en la alimentación de sus hijos.
El sondeo revela que 6 de cada 10 padres dicen que la alimentación de sus hijos es mejor a la que ellos tenían a su edad, ya que el estudio afirma que hay una vuelta a la comida natural, simple y fresca. Es así como se observa una tendencia al agua, verduras, pollo y
frutas, incrementando su consumo en un 93%. También, al alza se encuentran productos integrales: semillas frutos secos y miel. En un 70% ha crecido la demanda de los productos sin sodio, sin lactosa, sin gluten y sin calorías como leches vegetales, productos orgánicos, infusiones y stevia. A la baja han ido las gaseosas y productos con alto contenido de azúcar. En los últimos dos años los padres y madres han reducido en sus familias el consumo en un 82%.

El estudio de Trendsity, sostiene que los locales de comida rápida son elegidos por un 85% de las familias al menos una vez al mes, puesto que los padres valoran que se hayan incorporado nuevas propuestas alimenticias. En esta línea, 8 de cada 10 padres considera positivos los nuevos menús de locales como McDonald’s con opciones más balanceadas y nutritivas.
“En McDonald’s estamos en constante búsqueda por entregar a los chilenos opciones de alimentación que se adapten a sus necesidades, por eso seguiremos en este proceso que comenzamos hace más de 10 años, incluyendo productos que sean bajos en azúcar, sodio, calorías y otros componentes, para que así, toda la familia pueda disfrutar de la oferta de nuestra cadena”, comentó Carlos González, Director General de McDonald’s Chile.