Seleccionar página

Jazz para el atardecer en la cima del Cerro San Cristóbal

Jazz para el atardecer en la cima del Cerro San Cristóbal

El sábado 14 de diciembre a partir de las 20:00 horas, el Parque Metropolitano de Santiago volverá a llenar de buena música su emblemático Anfiteatro Pablo Neruda con una nueva edición del Festival de Jazz. Un panorama familiar y totalmente gratuito donde los amantes de este género podrán disfrutar de la presentación de los artistas Nico Vera y Felipe Riveros en formato trío y el invitado especial Marcos Aldana.

El evento cuenta con cupos gratuitos limitados y las inscripciones están disponibles a partir del viernes 6 de diciembre a través de la plataforma Passline. Además, Parquemet dispondrá de buses de acercamiento desde las 19:30 horas en el acceso Pedro de Valdivia Norte, y una vez finalizado el show el transporte comenzará con su descenso a las 23:00 horas.

Quienes vayan en auto deberán ingresar pagando peaje en el acceso Pedro de Valdivia y estacionarse en Plaza Antilén. Mientras que quienes lo hagan en bicicleta contarán con estacionamientos habilitados en el mismo sector del evento, pero deben ingresar antes del cierre de los accesos, es decir 20:00 horas, y también deben contar con su propio candado.

Además de buena música,  en el evento podrán disfrutar también de exquisita comida con la presencia de Foodtrucks.

ENTRADAS AQUÍ

¿CUÁNDO & DÓNDE?

Sábado 14 de diciembre 2019/ Anfiteatro Pablo Neruda, ParqueMet

HORARIO

20:00 A 00:30 HRS

ENTRADA

Gratuita, con cupos limitados.

Entradas disponibles desde el viernes 6 de diciembre a través Passline.

Para más información visita www.parquemet.cl

SOBRE LOS ARTISTAS

Nico Vera

Nicolás Vera ha sido uno de los más activos músicos de jazz de la generación surgida en la década de los 2000. Primero como sidemen, luego como líder y finalmente como cofundador y codirector del sello Discos Pendiente, editora que vino a resumir el trabajo de diez años de esta misma oleada de músicos.

Felipe Riveros

Con más de 12 años de residencia en la ciudad de New York, el pianista y compositor chileno Felipe Riveros tiene más de 20 años de experiencia en la música profesional. Con siete discos editados, Felipe (1971) ha tocado con la Orquesta Sinfónica De Chile, ha recorrido su país con su propio quinteto y trío y ha tenido actuaciones para más de 8000 personas. En enero del 2009 abrió el Festival de Jazz de Providencia, considerado el más importante de Chile y uno de los más importantes de latinoamérica.

Marcos Aldana

El apellido que denota este saxofonista en su identificación habla de una pertenencia a uno de nuestros clanes jazzísticos. Pero la historia de Marcos Aldana no sólo lo consigna como el eslabón entre dos generaciones de los solistas Aldana —con su padre Enrique Aldana y su hija Melissa Aldana—, sino que además lo señala como el único saxofonista de su generación activo en el jazz straight ahead durante el largo apagón cultural. Fue, además, el gran formador de los nuevos saxofonistas del jazz contemporáneo.

Que se enteren tus amigos!

Comparte esto en las redes sociales