
falabella.com lanza campaña para potenciar la participación femenina en carreras científicas regalando mil entradas dobles al MIM

· A partir de hoy, 9 de febrero, las niñas de entre 8 y 14 años se podrán inscribir en www.impulsastem.cl y ganar una entrada doble, para ella y su acompañante mayor de 18 años, para asistir al Museo Interactivo Mirador durante el mes de febrero.
· Esta es la primera acción de una labor de la marca que se extenderá todo el año y que busca despertar a temprana edad, la curiosidad de más niñas en las carreras de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Santiago, 9 de febrero de 2023. En un esfuerzo por reducir la brecha de género que existe en las carreras STEM (científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas por su sigla en inglés), falabella.com lanzó la campaña Impulsa STEM, que durante este año concretará distintas acciones para incentivar que niñas y mujeres se acerquen a estos campos. Y como puntapié inicial para las actividades 2023 de esta importante iniciativa, la plataforma digital anunció que regalará mil entradas dobles a niñas de entre 8 y 14, junto a su acompañante adulto, para el Museo Interactivo Mirador. Todo esto para conmemorar el Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia que se celebra este sábado 11 de febrero.
Impulsa STEM es un programa de falabella.com que se lanzó en 2022. Gracias a él la firma ha avanzado en abrir puertas a niñas a través de mentorías y becas.
Para poder participar, sólo hay que inscribirse desde ya, y durante todo febrero, en el sitio www.impulsastem.cl y esperar a recibir el correo de confirmación con las instrucciones para recoger sus entradas. Se regalarán hasta agotar stock. El MIM es un museo dedicado a la ciencia, con espacios para la tierra, la energía, la neurociencia y un pabellón completo destinado a la astronomía, entre muchos otros.
“Con Impulsa STEM queremos hacer nuestra contribución para una sociedad más igualitaria. Donde las niñas y adolescentes sepan que no sólo son capaces de sobresalir en estas áreas, sino que estudiar carreras científicas es una gran oportunidad para poder desarrollarse y hacer carrera. Esperamos que estas visitas al MIM sirvan de inspiración para sembrar en las niñas y familias, el interés por vincularse en carreras”, explica Camila Ríos, Head de comunicaciones y sostenibilidad de falabella.com.
Según datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en un estudio de 2022, sólo el 7% de las mujeres que se titularon en Chile, lo hicieron en carreras STEM, el porcentaje más bajo del OCDE. Esta cifra cobra mayor relevancia si se considera que el 54% del total de matrículas de pregrado corresponde a mujeres, de acuerdo al mismo texto. Y aunque en el proceso de postulación académico 2023 el porcentaje femenino en estas áreas subió, las universidades chilenas todavía cuentan con alrededor de un 25% a un 35% de mujeres en carreras científicas, solamente. La única excepción es la Universidad de Chile, que en 2014 instauró un plan especial, y actualmente cerró su brecha.
“Me gustó mucho participar de esta iniciativa, porque mi trabajo involucra la divulgación y fomentar el conocimiento de estas áreas. El programa ImpulsaSTEM de falabella.com va exactamente en esa línea y contribuye a que más niñas y jóvenes se inspiren para estudiar carreras de esta área. A veces es complejo, pero tenemos que dejar claro que todas podemos y somos bienvenidas”, opina María Constanza Flores, más conocida como @srta.replica. Flores es geofísica que ha sido profesora de la Universidad de Chile y participado en programas de difusión de esa casa de estudios.
Mientras que Enrique Rivera, director del MIM apunta: “Fomentar la exploración de la relación artes y ciencias en los niños, niñas y adolescentes es nuestra misión. Por eso nos pareció interesante participar en esta iniciativa, que busca inspirar a las niñas a unirse a un campo donde todavía hay mucho camino por recorrer. Esperamos que esto sirva para que muchas más vean las maravillas de estas áreas y en el futuro se conviertan en líderes y descubridoras”.
El programa impulsa STEM, también está lanzando una campaña llamada InfluenSTEM, que busca aprovechar las comunidades digitales para difundir el mensaje de que la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas también son viralizables, son trend y muy merecedoras de likes. para que se multipliquen las oportunidades y desarrollo que tienen las niñas en este tipo de carreras.