
Experian Chile entrega claves para construir un perfil crediticio

Santiago, julio, 2023. Según data de Experian al último trimestre de 2022, en Chile el 60% de las personas que cuentan con algún tipo de crédito tiene entre 29 y 55 años, siendo el tramo etario entre 36 y 45 años el que concentra la mayor cantidad (22,6%). Por ello es importante que, desde el inicio de la vida laboral, las personas puedan pensar en su futuro y en la construcción de un perfil crediticio que más adelante les otorgue facilidades para materializar sus proyectos personales o laborales, emprendimientos, o incluso inversiones.
El perfil, o historial, se inicia cuando se toma la decisión de adquirir un crédito con cualquier entidad o empresa y se establece un compromiso de pago por la adquisición de dicho producto o servicio. Cuando las personas adquieren estos créditos y van pagando, generan una historia crediticia que sirve como garantía reputacional, que permite más adelante acceder a mejores oportunidades.
“Al momento de solicitar un crédito, las entidades pueden demandar un respaldo o una garantía real o codeudores para garantizar un préstamo, y si no tenemos una garantía real, pero si una historia de crédito que refleje buen comportamiento con los compromisos financieros adquiridos, tenemos una garantía reputacional que nos facilita el acceso a crédito”, explica Ingrid Barahona, gerente de servicios y negocios Experian Chile.
Recomendaciones para construir y mantener un buen historial crediticio:
Evaluar la situación financiera: Elaborar un plan financiero y tomar en cuenta todos los gastos, incluso si son pequeños como transporte público o entretenimiento. Este ejercicio da la posibilidad proyectar las metas a corto y largo plazo, para evaluar los compromisos financieros que se pueden adquirir.
Pensar en el ahorro: El ahorro también debe ser tomado en cuenta dentro de la elaboración de un plan financiero. El óptimo es ahorrar entre 15% o 20% de los ingresos.
Establece un historial de crédito temprano: Considerar la posibilidad de solicitar una tarjeta de crédito o un préstamo pequeño. Al utilizarlos responsablemente y pagar a tiempo se comenzará a construir un historial crediticio positivo, lo que traerá mayores oportunidades.
Paga tus deudas a tiempo: Es fundamental pagar tus facturas y préstamos en su totalidad y antes de la fecha de vencimiento. Los pagos atrasados pueden afectar negativamente tu historial crediticio.
Cuida tus límites de gasto: Evita hacer gastos innecesarios y utiliza el crédito de manera responsable. Mantén tus saldos de tarjetas de crédito lo más bajos posible con relación al límite de cada una de tus cuentas.
Construir y mantener un buen historial crediticio conlleva tiempo y disciplina. Siguiendo estas recomendaciones y siendo responsable con las finanzas, las personas pueden tener un historial crediticio sólido y positivo para acceder a los servicios financieros que ayuden a cumplir sus metas y/o cumplir sus sueños.