Seleccionar página

BEAT EXPANDE SU SERVICIO HACIA COMUNAS RURALES DE LA REGIÓN METROPOLITANA

BEAT EXPANDE SU SERVICIO HACIA COMUNAS RURALES DE LA REGIÓN METROPOLITANA


La extensión del servicio de la aplicación permitirá que más de 600.000 personas puedan acceder a los servicios de la app.

Santiago, Chile – 23 de abril de 2020 – Próxima a cumplir tres años de operación en Chile, BEAT, aplicación de transporte de origen griego, sigue expandiendo sus servicios en la Región Metropolitana (RM), pero esta vez hacia comunas rurales, alineando así su misión de facilitar el transporte de todos los ciudadanos de la región con un servicio rápido, seguro y asequible.

El brote de coronavirus en el país ha afectado la movilización de miles de personas debido a la parcialización de algunos servicios y el cambio de horario del servicio de transporte público como lo decretó el Metro de Santiago, por ejemplo.

Conscientes de que los desplazamientos para los habitantes de las comunas más alejadas de la RM es un tema con el que miles de personas conviven diariamente, la app ha ampliado su servicio a nuevas zonas de la Región Metropolitana que beneficiarán a más de 626.000 personas de diferentes comunas pertenecientes a las provincias de: Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla y Talagante.

¿QUÉ COMUNAS CONTEMPLAN ESTA NUEVA EXPANSIÓN?

Las comunas de las provincias ya mencionadas que son parte de este plan de extensión del servicio de BEAT son:

Lampa y Tiltil en la Provincia de Chacabuco
Pirque y San José de Maipo en la Provincia de Cordillera
Paine y Calera de Tango en la Provincia de Maipo
Maria Pinto, San Pedro, Curacaví, Melipilla y Alhué en la Provincia de Melipilla
Toda la Provincia de Talagante en su totalidad: Isla de Maipo, El Monte, Padre Hurtado, Peñaflor y Talagante.

Los habitantes de nuevas zonas de funcionamiento podrán acceder no solo a transportarse gracias a la amplia red de usuarios conductores de la aplicación, sino que también podrán enviar paquetes a través de la reciente opción BEAT ENVÍO, la cual permite a cualquier usuario hacer sus envíos de una dirección a otra a través de la app.

Además de las personas, este último punto busca ser una ayuda para las PyMEs locales, las que se verán beneficiadas con esta opción de poder enviar sus productos, facilitando así sus ventas. Para evitar la propagación del virus, Beat sugiere preferir pagar con tarjeta de crédito para evitar el intercambio de efectivo.

Al igual que su funcionamiento en el resto de las comunas de la RM, los servicios de la app no estarán disponibles durante las horas de toque de queda, según lo establecido por las autoridades, a partir de las 22:00 horas y hasta las 05:00 horas, ya que la aplicación permanecerá apagada.

Que se enteren tus amigos!

Comparte esto en las redes sociales